Carta presentación del Presidente

Estimados miembros de la Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa:

El pasado 17 de junio de 2021 asumimos la dirección de esta sociedad científica. La nueva Junta Directiva está constituida por un equipo de profesionales de distintas disciplinas, con años de experiencia en el campo de los cuidados paliativos desde diferentes puntos de vista.

Es justo agradecer a los compañeros de la Junta Directiva anterior el esfuerzo y la dedicación que han demostrado durante sus 4 años de mandato, realizando un trabajo digno de mención en unos momentos de gran dificultad. Somos conscientes del desafío que supone continuar manteniendo los estándares de calidad y el trabajo realizado hasta el momento.

También somos conscientes de los déficits en Cuidados Paliativos que existen en la Comunidad Valenciana y del largo recorrido necesario para conseguir los Cuidados Paliativos integrales de calidad que se reflejan en la Ley 16/2018 de la Comunidad Valenciana, de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de atención al final de la vida.

Los objetivos que nos hemos propuesto para los próximos años son:

– Continuar con los grupos de trabajo ya establecidos por la Junta Directiva anterior.

– Intentar dar mayor visibilidad a los Cuidados Paliativos y al trabajo que se realiza por los profesionales, reivindicando la necesidad de ampliar los recursos en todos los niveles asistenciales y la creación de equipos multidisciplinares especializados.

– Colaborar con la administración en el desarrollo del plan de Cuidados Paliativos de la Comunidad Valenciana y en el desarrollo de “rutas asistenciales del paciente paliativo” en los distintos departamentos de salud.

– Amparar el acceso a Cuidados Paliativos integrales de los pacientes con enfermedad terminal de la Comunidad Valenciana que lo requieran.

– Solicitar a la administración la creación de una categoría profesional de Cuidados Paliativos (Área de Capacitación Específica o Diploma de Acreditación) para Medicina, Enfermería y Psicología.

El principal reto, sin embargo, será representar y defender no solo a los profesionales que desempeñan su labor en Cuidados Paliativos, sino también a los pacientes y familias que requieren atención paliativa. Para ello, nos gustaría conseguir una mayor participación de los socios con la intención de conocer mejor sus intereses y preocupaciones, algo que, sin duda, redundará en el beneficio de nuestros enfermos y sus familiares. Consideramos muy necesario que se reconozca oficialmente un perfil profesional en Cuidados Paliativos para ejercer este trabajo, siendo primordial que se consoliden equipos paliativos multidisciplinares tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria.

Conocemos bien la dificultad de alcanzar estos objetivos tan ambiciosos y, por esta razón, solicitamos la colaboración de los miembros de esta sociedad multidisciplinar que debe velar, como propósito último, por el derecho de las personas en situación de final de vida a una atención paliativa de calidad.

Un saludo cordial,

Manuel Priego Valladares

Presidente SVMP